Es el estampado más actual. El cachemir o paisley, siempre ha estado de moda. Desde su nacimiento, ha formado parte de todas las colecciones de moda, desde las más clásicas, a las más vanguardistas. Pero desde que las influencers lo han sacado en Internet, este estampado en forma de gota, ameba o lágrima, ha revolucionado al público en general. Y es que nunca como hoy, la influencia de los famosos, había determinado tanto el mundo de la moda. Lo llevabas con 15 años, lo llevas hoy y seguro que lo volverás a llevar. Este diseño, supera la prueba del tiempo, y es universal. ¿Quién no conoce a este pequeño bichillo multicolor?
En los últimos tiempos, seguramente habrás escuchado hablar un montón de un tipo de tratamiento estético, que rejuvenece e ilumina la piel. Pero, ¿sabes en qué consiste? En este post, te hablaremos de la mesoterapia facilal, a lo mejor te animas y te haces un merecido regalo a ti misma.
Unos buenos toldos son fundamentales para bastantes negocios de los denominados cara al público, pues los clientes no desean pasar mucho calor en verano ni mojarse en otoño. Cuentan con un destacado componente protector ante la climatología, pudiendo ser personalizados, por lo que es un producto que no debe faltar en tu negocio. Eso sí, debes elegir con cuidado el que mejor pueda adaptarse a tus necesidades.
El quiromasaje está muy de moda en la actualidad, y no es de extrañar, ya que sus beneficios son sobradamente conocidos desde la antigüedad. De hecho, Uno de los primeros registros del término masaje, así como de sus técnicas, han sido descubiertos hace poco en unos textos de Mesopotamia, escritos en sumerio y acadio y titulados "Mushu´u", o lo que es lo mismo, “masajes”. Estos estudios fueron publicados por Barbara Böck, filóloga del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y afirman que, hace más de 4000 años los antiguos sumerios ya conocían y practicaban esta técnica. Existen testimonios escritos o gráficos en la Corte de los Emperadores Chinos, en el Antiguo Egipto, en Irán, en Asia, en la antigua Grecia o en el Imperio Romano.
La generación millennial y centennial destaca sin lugar a duda por haberse criado en un entorno digital en el que diferenciarse del resto de usuarios es realmente complejo, ya que encontrar un estilo fuera de los convencionalismo y que te haga diferente puede ser una búsqueda difícil de realizar, sobre todo cuando no se tiene la experiencia adecuada.
Existen determinados comercios que, simplemente por el tipo de productos que tratan de vender a sus clientes, ya necesitan tener garantizada una limpieza y una higiene. Seguro que muchas de las personas que estáis leyendo esto tenéis varios ejemplos que se pueden ajustar a esta descripción. Los productos alimentarios son prácticamente constituyen el mejor de esos ejemplos, pero ni mucho menos son los únicos. Y es que los productos comestibles ya son tan solo una pequeña parte de los que se engloban en este grupo.
Ya tenemos aquí el mes de diciembre, una de las épocas del año que se caracterizan por la gran cantidad de eventos de los que tenemos que formar parte sí o sí. Comidas familiares, cenas de empresa, Nochebuena, Nochevieja, comidas en el día de Navidad y Año Nuevo (aunque este ya es cosa del mes de enero) y un largo etcétera. Muchos eventos en poco tiempo y probablemente con poco tiempo de maniobra para decorar nuestro domicilio si es que somos los anfitriones de alguno de ellos. Y poco tiempo para encontrar las prendas a vestir en cada uno de esos eventos.
De todos es sabido que la navidad es una de las épocas más consumistas del año. Da igual lo mucho que te digas a ti mism@ que este año vas a moderarte y que vas a gastar menos porque luego una especie de duendecillo fantasma malo se mete en tu cabeza y piensas: “¡Es Navidad!”, cada vez que ves algo en un escaparate que pueda interesarte, bien para ti, bien para tus seres queridos. Y cuando te vienes a dar cuenta ya no queda nada de la paga extra (si es que la tienes).