Cuando una persona decide someterse a un tratamiento de ortodoncia para alinear sus dientes, le surge una duda: ¿qué tipo de aparatos ortopédicos debería elegir?, ¿qué diferencias existen entre los brackets y los alineadores transparentes?.
Antes de dejar al paciente con esta responsabilidad de elección, debe saber que primero se realizaría un diagnóstico preciso de su caso tras varios registros obtenidos mediante modelos, radiografías y fotografías. Los expertos de Orto Gran Vía 51 aseguran que todo profesional deberá, tras identificar el problema, crear un tratamiento adecuado y personalizado a cada cliente, para asegurar su seguridad y optimizar los resultados.
También debe saber que ambos tipos de aparatos de ortodoncia son efectivos y uno no es mejor que otro, necesariamente. En función del estilo de vida de cada paciente, así como diversos factores como la edad, el estado de salud, etc., el profesional ortodoncista podrá incorporar un tipo de tratamiento u otro.
En todos los casos, el profesional indicará a los pacientes el cepillado de dientes diario, uso de hilo o arco dental, y el uso de retenedores al final del tratamiento.
Para que el paciente tenga ya una clara diferencia entre ambos tipos de tratamientos de ortodoncia que tiene a su disposición, tales como brackets o alineadores transparentes, señalamos las diferencias más destacadas entre ellos:
Diferencias entre brackets y alineadores transparentes
Visibilidad
Por un lado, los brackets son visibles. Aunque existan ya modelos más discretos como del color de los dientes o que se coloquen detrás del diente; siempre habrán piezas que se verán a simple vista, como las bandas elásticas o los alambres.
Por otro lado, los alineadores transparentes tienen una estructura peculiar (color transparente y forma muy delgada), que hacen que sean apenas perceptibles al ojo humano. Esto permite ser estéticamente mejores que los brackets.
Fijación
Los brackets tienen la peculiaridad de permanecer fijados a los dientes durante todo el tratamiento. Es casi imposible perderlos, a menos que el paciente coma algún alimento muy duro o pegajoso.
Por contra, los alineadores transparentes son extraíbles, ya que deben sacarse para poder cepillarlos y lavarlos. Esto hace que haya más probabilidad de perderse que los brackets.
En este punto se deberá tener en cuenta la edad y responsabilidad del paciente para asignarle uno u otro tipo de aparato de ortodoncia.
Molestias
Cuando se inicia el tratamiento con brackets, los pacientes tienden a sentir molestias e irritaciones por las piezas que componen el aparto de ortodoncia. Hasta pasado un tiempo, y cuando ya los pacientes se van acostumbrando a él, las molestias van desapareciendo.
Los alineadores transparentes son mucho menos molestos, ya que no se componen de piezas adicionales como bandas elásticas o alambres que pueden causar irritaciones en la boca. Se debe considerar el quitárselos únicamente para su limpieza e inmediatamente volverlos a colocar en la boca, ya que si no, el tratamiento no sería efectivo.
Semejanzas entre brackets y alineadores transparentes
Por su parte, ambos aparatos ortopédicos de ortodoncia disponen de varias semejanzas, sobre todo en su cuidado. Por ejemplo:
Higiene
Tanto los pacientes que eligen o les asesoran hacer su tratamiento de ortodoncia mediante brackets como los que optaron por los alineadores transparente o invisibles, deben llevar a cabo una rutina diaria de limpieza e higiene dental adecuada.
Siempre deberán lavarse los dientes después de cada comida y usar el hilo o arco dental para eliminar restos de alimentos. Esto evitará que la placa se acumule en el esmalte de los dientes, causando la aparición de caries, infecciones y más.
Dieta
Del mismo modo, la dieta que debe llevar el paciente en cualquiera de los aparatos de ortodoncia que haya escogido o le hayan prescrito, deberá ser cuidada.
Se aconsejará reducir el consumo de azúcar, ácidos, bebidas con gas y alcohol, así como dejar de fumar. Es vital el cuidado no sólo de los dientes, sino también ya de los aparatos. Aunque se limpien con frecuencia, evitar el ataque natural de alimentos agresivos, permitirá que toda la salud bucal sea adecuada y protegida.
Retenedores
Cuando finalice el tratamiento de ortodoncia y ya hayan sido quitados los brackets o los alineadores transparentes, el paciente deberá llevar durante un tiempo retenedores dentales.
Éstos pueden ser fijos o removibles y son prácticamente invisibles.
Evitan que los dientes se muevan de su posición ya tratada y alineada. Se deberán llevar durante un tiempo, hasta que los dientes establezcan su nueva posición como fija.