Muchas veces el periodo de tiempo que se pasa en recepción es de solo unos segundos, pero lo mismo que ocurre con la atención por teléfono, forma parte de algo tan importante como la primera impresión. En la clínica se debe sacar provecho de esos instantes, pues seguro que si se hace bien el paciente vivirá mejor el paso por la clínica.
Desde el comienzo es necesario que el paciente pueda sentirse como si estuviese en su propia casa. Todo, como nos confirman desde clinicadentalplazaprosperidad.com que como especialistas saben un rato, tiene que ser algo natural y auténtico desde que se recibe al paciente.
Los vestuarios deben destacar pero por ser sobrios y elegantes. No son buenas las estridencias, utilizar un perfume fuerte, mucha joyería o un maquillaje que se marque demasiado.
Las clínicas que ofertan una buena experiencia a sus pacientes, no dejan nada al azar. En el momento en el cuál el paciente llega a la hora de la cita, la persona que se encuentra en la recepción debe esperarle en la puerta, abrirle y siempre con una sonrisa sincera, para darle la bienvenida a la vez que le estrecha la mano.
Si sucede que por unas razones, no pueda esperar a que los pacientes lleguen a la clínica, no debe andar por la clínica sin que le saluden.
En estas primeras interacciones con los pacientes con las clínicas son de gran importancia los estímulos del color, los sentidos o los olores. Unos conceptos que se conocen como el neuromarketing y se van a desarrollar en el apartado de marketing.
Una buena práctica es que la persona que llega escuche nuestro nombre, pues a toda persona, su nombre es el sonido más importante.
¿Es importante el uniforme del recepcionista?
Cuando se habla de estos temas, no siempre se piensa en la importancia que tiene el recepcionista, el cual deberá tener una placa identificativa donde aparezca el nombre, los apellidos y el cargo.
Otro aspecto que hay que cuidar es el ambiente de la clínica, que tiene que ser agradable. El olor corporativo es de esas herramientas de marketing con las que pueden identificarse de forma diferencial y que se produzca en el cliente unas sensaciones únicas que solo se pueden repetidas en un sitio o lugar en concreto.
Muchas tienes un sonido musical que suena de fondo y que lo que hace es contribuir a que se logre una experiencia a nivel sensorial que sin duda va a ser mucho más agradable. Si se tiene una música adecuada con buen volumen, ello hace que las experiencias sean más agradables en todas las situaciones, especialmente en sitios como una clínica dental, donde hay muchas personas que acuden con nervios y temores.
Hay estudios que evidencian que una buena música ambiental, hace que se tenga una mejor experiencia y por ese motivo debe estar presente y prestar a este aspecto la atención que merece.
Algo importante que también hay que considerar es que la totalidad del cuadro médico con su plantel de doctores o de higienistas, no debe estar a la vista.
En la recepción debe invitarse a pasar de forma directa a la sala de espera. Un espacio antes de entrar a la zona donde solucionarán tus problemas bucodentales. Se debe cuidar y dar una imagen de serenidad y tranquilidad, así como contar con revistas o demás información que posibilite pasar un rato antes de entrar con el dentista y su equipo.
Una vez dicho esto, seguro que ahora sí que sabes cómo debe ser una buena recepción para una clínica dental. Estamos ante la típica situación en la que uno cree que vale con cualquier y caso y no es así. Literalmente una mala recepción puede retraer e incluso hacer que mucha gente no quiera ni conocer más de la clínica en cuestión.
No estamos como hace treinta años donde ese tipo de cosas no importaban, ahora es fundamental tener todo bajo control y más en unos tiempos en los que la competencia es buena y lucha por hacerse con un trozo del pastel.
Una buena idea para asegurarse de que la clínica elegida es buena, es leer con atención las opiniones que sobre la clínica ofrezcan los pacientes, pues nos podemos hacer a la idea de lo que tiene dicha clínica para ofrecernos y saber si han salidos satisfechos del tratamiento que hayan recibido.
No elijas la primera clínica que aparezca o la más cercana, céntrate en buscar una terna de entre dos o tres y con cuidado elige la que más te convenza.