Por la proximidad, Francia es un buen destino para hacer una escapada de fin de semana u organizar unas pequeñas vacaciones y llevarte a tu perro contigo. Sí, como lo oyes. En Francia tienes muchas facilidades para viajar con tu mascota. Lo mejor de todo es que puedes organizar el viaje por internet, informando en las reservas que viajas con tu perro.
Francia es bastante amigable con los perros. Según algunos propietarios, más que España. Se calcula que el 50% de los hogares franceses tienen perros y los propietarios están acostumbrados a moverse con ellos. Es habitual encontrar perros en el transporte público, en los trenes y en los autobuses. El dueño puede viajar con él siempre que no moleste a otros pasajeros.
Si visitas París o Marsella te darás cuenta de que muchos habitantes del lugar salen a pasear con sus perros. Los puedes ver en las terrazas, con el perro tumbado en el suelo, mientras el dueño se está tomando un café. También te los puedes encontrar en los parques, a cualquier hora. No suele haber prohibición de entrada para los perros en los parques franceses. Eso sí, debes recoger los excrementos en cuanto los depositen. Aunque defequen en la hierba. Si no lo haces, la policía te multará al instante sin dudarlo.
Lo que más le gusta a los franceses es salir al campo con sus perros. Aunque vivan en una gran ciudad. Hacer senderismo con el perro suelto o jugar con él en un claro del bosque es una práctica habitual entre los franceses que tienen perro.
Es costumbre en Francia llevar a los perros a cursillos de adiestramiento, para potenciar su obediencia. Por lo que no te extrañe que a las primeras de cambio, un francés deje suelto al perro en el campo o en un parque y que nadie se escandalice.
Francia es un buen destino para viajar con tu mascota peluda.
Los mejores lugares de Francia para viajar con perros.
El blog de viajes francés Emmène Ton Chien dedica un artículo a comentar los mejores destinos de Francia para visitar con perro. La mayor parte de ellos son destinos con espacios naturales. Estos son tres de los más destacados:
- Córcega.
La isla de Córcega es un lugar idóneo para viajar con tu perro en verano. Tienes multitud de playas en las que se puede entran con el perro. El perro va a disfrutar de lo lindo jugando en el mar. Por otro lado, en el interior de la isla dispones de muchas rutas de senderismo que puedes recorrer andando con el perro. Mar y montaña en un mismo destino. Un lugar perfecto para pasártelo en grande tú y tu perro.
- Los Alpes.
Si te gusta la montaña y la naturaleza, los Alpes franceses son un lugar perfecto para escaparte con tu perro. En las zonas alpinas tienes una gran cantidad de hoteles pet-friendly, en los que te puedes alojar con el perro. También tienes muchas rutas de senderismo para caminar con él. Eso sí, debes seguir las indicaciones del camino. Hay rutas en las que no se permite que los perros anden sueltos, deben caminar con correa, para que no alteren la flora y la fauna autóctona del lugar.
- Normandía.
En el norte del país tienes esta región bañada por el Atlántico que coincide con que es la zona de Francia con una mayor cantidad de playas para perros. Aquí encontrarás playas de grava, de cantos y de arena. Estas playas poco tienen que ver con las del Mediterráneo. Son playas con un fuerte oleaje y con escarpados acantilados. En Normandía además puedes hacer paseos con tu perro por sus frondosos bosques, caminando o en bicicleta.
Lo puedes organizar todo por internet.
Tu viaje a Francia lo puedes reservar y programar por internet. Más aún, las personas que conozco que han viajado a Francia con sus perros recomiendan este procedimiento.
Lo primero que debes hacer es reservar el alojamiento. Eso lo puedes hacer a través de plataformas de reservas como Booking o Expedia. En muchas de las webs de reserva encuentras la opción pet friendly o alojamiento con perro. Si hay algún hotel que te gusta, pero no ves esa opción en la plataforma, te sugiero que visites su página web oficial para comprobar si admiten animales o no. Si es así, remíteles un e-mail informándoles de tu deseo de alojarte allí con tu perro.
Si en tu lugar de destino tienes la intención de ir a comer y llevarte el perro, debes saber que lo puedes hacer. En Francia hay muchos restaurantes donde admiten perros, sobre todo si tienen comedor al aire libre. En estos casos, lo más recomendable es reservar online la mesa y notificar en las observaciones tu intención de llevarte contigo a la mascota. Es como suelen actuar los franceses. De esta forma, el restaurante te buscará la mesa donde el perro esté más cómodo y no moleste a otros clientes.
Muchos turistas suelen alquilar un coche para moverse con libertad en su lugar de vacaciones. En Francia encontrarás empresas de renting de vehículos que admiten mascotas y otras que no. Esta es una investigación que deberás hacer por internet antes de efectuar el viaje. Te puedes llevar agradables sorpresas. Como el hecho de que permitan viajar con la mascota sin cobrarte un suplemento. Si encuentras este chollo, resérvalo.
¿Cómo viajar?
Puede ser que si vives en el norte de España y pienses hacer una escapada al sur de Francia estés pensando en viajar en tu coche. Es la alternativa más cómoda. De todos modos te puedo decir por experiencia que los perros no son buenos viajeros en los viajes largos. Pueden llegar a ser más pesados que los niños pequeños.
De todos los medios de transporte que he probado, la forma más cómoda de viajar con perros es hacerlo por avión. Es rápido y cómodo para el perro y tú te despreocupas.
La empresa de transporte Grupo Star Cargo tiene un programa llamado Animales por Avión que se encargan de tramitar el viaje de tu perro. Yo lo he utilizado alguna vez para viajar con mi perro desde Madrid hasta Mallorca y tengo constancia de que también tramitan viajes por avión a Francia.
La novedad de este programa es que embarcan al perro como carga aérea. Viaja en el mismo vuelo que tú, pero no lo hace en cabina, sino en unas dependencias acondicionadas dentro de las bodegas del avión.
El perro debe viajar dentro un transportín, el cual se introducirá dentro de una zona especial, con una temperatura media de 20º C y que cuenta con asistencia por parte de la tripulación de la aeronave.
Debes llevar a tu perro al mostrador de la compañía de carga aérea, que será quien lo embarque en el avión, y que suele estar en la zona de carga del aeropuerto, no en las taquillas de cheking de las compañías aéreas. Una vez salgas del avión, deberás ir a recogerlo al lugar que te indiquen.
Esta es una opción adecuada para perros de tamaño mediano o grande, que no pueden viajar en cabina y para vuelos Low Cost, donde hay muchos pasajeros y el perro se puede sentir incómodo.
Requisitos que debe cumplir tu perro para viajar a Francia.
Aunque hemos visto que Francia es bastante amigable con los perros, hay algunas restricciones que debes tener en cuenta.
En primer lugar, en Francia no se pueden introducir animales con menos de tres meses de vida, aunque sea para una estancia corta.
Las autoridades francesas también ponen reparos con los perros P.P.P. (Razas de perro Potencialmente Peligrosas). La web Explore France señala que la legislación francesa los divide en dos categorías: Los perros de ataque y los perros de guarda y defensa.
Los perros de ataque son perros que carecen de libro genealógico oficial y cuyo aspecto se parece a razas como Staffordshire Terrier, American Staffordshire, pitbulls, Mastín y Tosa. Para estos perros está prohibido que viajen a Francia o que transiten por territorio francés.
Respecto a los perros de guarda y defensa, que serían los American Stanford, los Rottweiller o los Staffordshire Terrier de pura raza, estos deben llevar bozal, correa en los lugares público y estar bajo la supervisión de una persona mayor de 18 años.
Para viajar a Francia el perro debe llevar identificación, pasaporte europeo y tener la vacuna antirrábica en regla.
La identificación consiste en que el perro debe tener instalado un chip. El pasaporte europeo canino es un documento expedido por el veterinario en el que consta el nombre del animal, su descripción, el nombre y dirección del propietario, constata que el animal tiene el chip e indica la fecha de la última vacuna contra la rabia.
Si nunca le hemos puesto una vacuna antirrábica a nuestro perro, se la deberemos poner como mínimo un mes antes de iniciar el viaje. La primera vacuna antirrábica tiene una eficacia de un año, mientras que las posteriores son de dos y tres años. Nuestro perro deberá tener la vacuna en regla antes de entrar en el país galo.