El psicólogo… un profesional que lleva años estudiando el por qué de que haya personas que actúan como lo hacen, un experto que te puede ayudar en un momento determinado.
¿Es bueno acudir al psicólogo?, la respuesta es sí y a veces resulta necesario sobre todo cuando las personas están pasando por una mala época.
Aunque hay que reconocer y hay que admitir que es un profesional que no va a poder solucionar tus problemas y, es más, te dará las herramientas que resulten convenientes para que tu mismo encuentres la solución.
La salud mental es importante
Acudir al psicólogo se ha vuelto una práctica habitual en muchos usuarios porque hay quien no se siente bien y quien acude al psicólogo cuando está pasando una mala racha.
Hay que entender que este profesional no te va a dar una respuesta a tus problemas e intentará ayudarte en la medida de lo que sea posible para que no te encuentres mal.
Aborda problemas de salud mental como son la ansiedad o el estrés además de la depresión y procura entender el por qué del comportamiento humano.
Es un profesional que le va a decir al paciente que sería bueno que se autoconociera porque así puede tener un mayor control sobre sí mismo y puede darse el caso de que pueda hallar antes la solución a sus problemas.
Entienden estos expertos que el día a día de las personas es diferente y hay quien tiene que hacer frente a problemas graves y hay quien no sabe cómo afrontar cualquier situación que se le presenta.
¿Vale la pena acudir al psicólogo?
¿Tu qué dirías?, ¿vale la pena?, ¿es mejor no ir?, ¿le cuento mis problemas a mis amigos?, los psicólogos aconsejan a los pacientes que no vayan por ahí contando lo que les ocurre porque nadie va a dar respuestas objetivas.
No es malo tener un problema, no es malo tener varios pero es cierto que muchos usuarios no saben cómo tienen que afrontarlos y es aquí cuando viene el verdadero problema.
Haya Psicólogos, institución comprometida con la salud mental donde sus profesionales brindan a los pacientes un espacio en que explorar las emociones, capaces de proporcionar un servicio que resulte accesible y que sea de calidad afirma que hay que acudir al psicólogo.
Pero esto no quiere decir que la gente tenga que acudir al psicólogo de forma obligatoria, no, esto lo que implica es que es bueno ir a un profesional sobre todo cuando las cosas no van bien.
Cuando estés en la consulta de un psicólogo verás que éste te guiará en la medida de lo que sea posible, podrás abrirte a este profesional y obtendrás una perspectiva objetiva.
Es necesario que los pacientes tengan una perspectiva objetiva
Si quedas con tus amigos o con tus familiares y les dices que tienes un problema, seguramente te dirán o que no es para tanto o que ya se solucionará solo todo.
Esto, amigos, se llama no ser objetivo y no dar herramientas para que esa persona pueda solucionar el problema que tiene y esto es lo que evitan hacer los psicólogos cuando tienen en consulta a algún paciente.
No, la vida no es fácil y eso se ve cada día pero los psicólogos van a ser objetivos desde el momento en el que confías en ellos y acudes a consulta para hablar de lo que te está pasando o sobre lo que estás viviendo.
Hay personas a las que les cuesta un poco de trabajo acudir a una clínica psicológica porque piensan que le van a tomar por loco o que van a decirle que no entienden el problema.
Lo primero de todo… No vayas con prejuicios a una consulta de un psicólogo porque son profesionales que están ahí para ayudar a toda persona que lo necesite.
Profesionales que te van a ayudar a que mejores la comunicación
Todo el mundo cree que es sencillo comunicarse con las palabras con otras personas pero, ¿realmente lo es?, ¿siempre que hablas con alguien te estás comunicando de forma correcta?
La respuesta aquí es bastante sencilla y es no porque una cosa es sentarte a hablar con alguien sobre algo que te preocupa o sobre un estado de ánimo y otra cosa diferente es comunicar tu problema a alguien.
Los psicólogos reciben cada día a personas que no saben qué hacer con sus vidas, ya no saben a quién acudir porque han intentado todo pero hasta sus familiares se niegan a escucharles.
Es importante prestarle atención a una persona que tiene un problema aunque no se le pueda dar una solución pero siempre hay que escuchar de forma atenta.
Los psicólogos saben perfectamente que, por regla general, a veces las amistades no escuchan o no quieren escuchar y es por ello que aconsejan a los pacientes que vayan a profesionales.
Aprenderás a gestionarte mejor los sentimientos
Todo el mundo tiene sentimientos, todo el mundo se siente bien muchas veces pero otras veces se sienten mal o no quieren salir de la cama.
¿Esto es normal?, pues sí pero no quiere decir que se trate de un comportamiento que tengan que tener las personas en todo momento y es por ello que los profesionales de la salud mental enseñan a los pacientes a que gestionen sus sentimientos.
Puedes sentir rabia en un momento determinado, puedes estar contento porque has recibido una buena noticia o puedes sentirte deprimido porque hayas perdido a un ser querido.
Todo esto es normal pero los terapeutas van a ayudar a los pacientes a que aprendan estrategias para que puedan enfrentar las situaciones que sean complicadas sin que acaben teniendo ansiedad.
Esto lo hacen por medio de unas técnicas de relajación, por medio de las habilidades de pensamiento positivo y les ofrecen herramientas para que ellos mismos se puedan gestionar el estrés o la ansiedad que sienten.
Puedes realizar la terapia presencialmente u online
Parece ser que los psicólogos desde hace años están realizando su labor de forma online y de forma presencial y esto lo están haciendo porque ven que hay pacientes que están tan mal que no son capaces de salir de casa.
Hay personas que sufren depresión, hay quien tiene ansiedad y hay personas que están pasando por momentos complicados o delicados y lo último que quieren es tener que ir a un psicólogo.
Dan los profesionales de la salud mental soluciones como la terapia online y así pueden hablar con el paciente o los pacientes para saber qué es lo que les pasa y poder ofrecer las herramientas que sean convenientes.
Pero no vayáis a pensar que se trata de un par de sesiones y que con ellas los pacientes ya se han curado porque lo cierto es que no todo es tan sencillo como parece desde fuera.
El profesional de la salud mental hablará largo y tendido con cada paciente, escuchará atentamente, apuntará todo lo que sea necesario para luego dar una serie de herramientas.
¿Tienes la autoestima baja?
No es malo tener la autoestima baja, de hecho hay personas que la tienen cuando están pasando por un momento muy delicado y creen que no valen para nada y que es normal que estén solos.
Quita ese pensamiento de tu mente porque esto no es así, lo que ocurre es que ese momento difícil de tu vida te está controlando y ves todo de color gris o negro.
Las personas no pueden estar en todo momento contentas, ni felices, ni tristes… Esto es algo que los psicólogos dejan claro desde el primer momento en el que el paciente acude a la consulta.
Hay que trabajar aquello que está mal y les hacen ver a los pacientes que los pensamientos intrusivos que tienen han sido causados por una mala racha por la que estaban pasando.
Como es evidente, todo lo malo que ocurre en esta vida se acaba pasando y es por ello que les ofrecen a los pacientes herramientas para que se miren al espejo cada mañana y se digan: «yo valgo», «yo puedo».
¿Tienes dudas y no sabes si ir al psicólogo?
Si tienes que acudir al psicólogo porque estás mal, tienes ansiedad o no sabes qué hacer con tu vida, es hora de que acudas ya porque estos profesionales te van a brindar una serie de herramientas que posiblemente necesites.
¿En qué momento una persona tiene que acudir al profesional de la salud mental?, realmente en el momento que cada persona decida aunque si padeces ansiedad o tienes pensamientos suicidas, lo ideal sería que fueras ya.
Nadie puede controlar lo que piensa, lo que siente, a veces la gente se siente mal o no quieren seguir caminando pero los psicólogos ofrecen ayudas a todo el mundo.
Cuidado con esto porque estos profesionales no pueden solucionar problemas pero lo que sí pueden hacer es ayudar a que otras personas se sientan mejor y ofrecen herramientas.
Cuando estés sentado frente al psicólogo que hayas elegido, verás que éste te va a escuchar, no te va a juzgar e intentará entender qué es lo que te pasa.